La torrija, es un dulce típico de las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa en España, sus orígenes se remontan al siglo XV, donde aparece citada por Juan del Encina: «miel y muchos huevos para hacer torrejas», y las primeras recetas se remontan al Libro de Cocina de Domingo Hernández de Maceras del siglo XVII . Su origen se estima que se debe a la necesidad de aprovechamiento del pan sobrante. A principios del siglo XX en las tabernas de Madrid y se servía con vasos de vino.
y ahora la receta de Paco Ron:
TORRIJA CARAMELIZADA CON HELADO DE LECHE
Para la crema pastelera:
- 1/4 de leche
- 25 grs. de Maicena
- 60 grs. de yema
- 25 grs. de mantequilla
- 40 grs. de azúcar
Disolvemos la Maicena en un poco de leche fría junto con el azúcar y batimos las yemas. Hervimos la leche restante, cocemos la leche junto con la mezcla de Maicena y resto de leche y azúcar 15 minutos Dejamos bajar un poco la temperatura, añadimos las yemas batidas y la mantequilla en dados y tapamos con un film.
Para la crema de almendras
- 1 huevo
- 1 yema
- 125 grs. de almendras
- 125 grs .de mantequilla
- 1 tapon. de ron
Ponemos a punto la mantequilla dejándola a temperatura ambiente, mezclamos bien con el resto de ingredientes de la receta.
Para el baño de la torrija:
- 1/2 l. de leche
- 1/2 l. de nata
- 200 grs. de ron
- 200 grs. de azúcar
- 3 huevos
mezclamos bien los huevos y el azúcar añadimos la leche y la nata hervida, coladas a temperatura ambiente, mezclamos el ron. Cortamos rectángulos gruesos de pan de brioche, los sumergimos en la mezcla y le hacemos el vació en el mismo recipiente o sumergimos hasta que empape bien. Doramos en pase las torrijas en mantequilla con un chorrito de aceite. untamos la cara superior con la crema pastelera, espolvoreamos con un poquito de azúcar y gratinamos.
Para el helado de leche
- 1 l de leche
- 1/2 l de leche concentrada
- 150 grs. de nata líquida
- 150 grs. de glucosa
- 150 grs. de azucar.
- 150 grs. leche en polvo
- 40 gr.s de dexotrosa.
Calentamos la mitad de la leche entera con la glucosa, añadimos el resto de componentes, mezclamos bien.